martes, 2 de octubre de 2018

4.2 Elaboración de presentaciones gráficas

(Navegación del presentador gráfico,Ventana principal de la aplicación)


1. En la parte central de la ventana es donde visualizamos y creamos las diapositivas que formarán la presentación. Una diapositiva no es más que una de las muchas pantallas que forman parte de una presentación, es como una página de un libro.
2. El área de esquema muestra en miniatura las diapositivas que vamos creando referenciadas con su número. Al seleccionar una diapositiva en el área de esquema aparecerá inmediatamente la diapositiva en el área de trabajo central para poder modificarla.
3. La barra de herramientas de acceso rápido  contiene, normalmente, las opciones que se utilizan más frecuentemente. Éstas son GuardarDeshacer (para deshacer la última acción realizada), Rehacer (para recuperar la acción que hemos deshecho) y Presentación desde el principio (para comenzar con la presentación de diapositivas a pantalla completa). Es importante que utilices con soltura estas herramientas, ya que lo más frecuentente cuando trabajamos, pese a todo, es equivocarnos y salvaguardar nuestro trabajo.
4. La barra de título contiene el nombre del documento abierto que se está visualizando, además del nombre del programa. La acompañan en la zona derecha los botones minimizar, maximizar/restaurar y cerrar, comunes en casi todas las ventanas del entorno Windows.
5. La cinta de opciones es el elemento más importante de todos, ya que se trata de una franja que contiene las herramientas y utilidades necesarias para realizar acciones en PowerPoint. Se organiza en pestañas que engloban categorías lógicas. La veremos en detalle más adelante.
6. Al modificar el zoom, podremos alejar o acercar el punto de vista, para apreciar en mayor detalle o ver una vista general de las diapositivas que se encuentran en el área de trabajo. 
- Puedes pulsar directamente el valor porcentual (que, de entrada, será normalmente el tamaño real, 100%). Se abrirá una ventana donde ajustar el zoom deseado. 
- O bien puedes deslizar el marcador hacia los botones - o + que hay justo al lado, arrastrándolo.
7. Con los botones de vistas podemos elegir el tipo de Vista que queremos utilizar según nos convenga. Por ejemplo, podemos tener una vista general de todas las diapositivas que tenemos, también podemos ejecutar la presentación para ver cómo queda, etc.
8. El Área de notas será donde añadiremos las anotaciones de apoyo para realizar la presentación. Para mostrarla, pulsaremos sobre el botón Notas .
Estas notas no se ven en la presentación pero, si así lo indicamos, podemos hacer que aparezcan al imprimir la presentación en papel.
9. La barra de estado muestra información del estado del documento, como el número de diapositivas, el tema empleado, o el idioma en que se está redactando.

Barras de herramientas









Las herramientas de Power Point

La cinta de opciones o la barra de herramientas de Power Point incluye todas las funcionalidades que tiene el programa para hacer presentaciones. Se trata de funciones predeterminadas que se utilizan para crear presentaciones de manera profesional. En las últimas versiones de Power Point se ha dotado de protagonismo a los diferentes menús para facilitar el manejo de la herramienta.

Funcionalidades de Power Point


El contenido de la cinta de opciones está dividido en función del propósito de cada herramienta. ¡Descubre todo lo que podemos hacer en Power Point con las herramientas disponibles!

Insertar

Se trata de la funcionalidad básica para crear una presentación. En este menú podemos añadir diferentes recursos gráficos a la presentación para dotarla de dinamismo y hacerla más visual. Entre los elementos que podemos insertar destaca: imágenes, tablas, formas, Smart Art, gráficos, cuadros de texto, encabezados de página, ecuaciones, símbolos, vídeo, audio y grabaciones de pantalla.
Como vemos se trata de la funcionalidad imprescindible que incorpora todos los programas para hacer presentaciones con el fin de transmitir un mensaje.

Diseño

El editor de diseño de Power Point está concebido para crear presentaciones con diseño sin ser diseñadores gráficos. ¿Cómo podemos crear presentaciones atractivas? Utilizando los diferentes temas que vienen de serie en el programa. Con el editor de diseño podemos preparar presentaciones elegantes a la par que originales.
Los temas en Power Point son combinaciones predefinidas de colores y tipografías, no es lo mismo que las plantillas predefinidas.

Transiciones

Entre cada diapositiva es posible añadir un efecto de movimiento de transiciónPower Point ofrece una gran variedad de efectos que podemos utilizar, además se puede controlar la velocidad o el sonido. Las transiciones más utilizadas son las de desvanecer o desplazar, pero hay transiciones tan populares como cortinilla de estrellas.

Animaciones

Para destacar un elemento introducido en la diapositiva Power Point ofrece diferentes animaciones. Este recurso ayuda a hacer más dinámicas las presentaciones. Existen 3 tipos diferentes de animaciones, de entrada, de salida y de énfasis. Todas ellas se pueden controlar y que aparezcan automáticamente, al hacer click o después de la anterior.

Presentación

Este menú hace referencia a la funcionalidad de crear una presentación como exposiciónPower Point es un editor de presentaciones que además permite exponerlas. Las opciones que ofrece son presentarla desde la primera diapositiva o desde la diapositiva actual. Además, para dominar la presentación también incluye funciones para ensayar o grabar la presentación a modo de vídeo.

Vista

Se trata del menú indicado para crear una plantilla o editar el patrón maestro. Podemos crear desde cero un tema de Power Point a través de las funciones que incluye esta opción. Se trata de la pestaña indicada para expertos en Power Point que no utilizan temas predefinidos o plantillas de presentaciones.

Además de estos elementos del menú también encontramos la pestaña de Archivo, Inicio o Revisar. Todas estas opciones favorecen el manejo de la herramienta albergando funcionalidades como guardar, revisión de ortografía o cambiar el idioma.


1-vista de diapositivas
2-diapositiva
3-zoom
4-notas y comentarios
5-Forma de presentación










No hay comentarios.:

Publicar un comentario